Olio Fino
¡Somos expertos en Aceites de Oliva extra virgen y Vinagre Balsámico! Como catadores certificados, probamos cada uno de ellos para asegurar su autenticidad y frescura.
Mantenemos relación directa con los productores, quienes combinan tecnología y tradición para elaborar Aceites de Oliva de talla mundial. Además de 30+ clases de Aceites de Oliva extra virgen, ofrecemos una amplia selección de Vinagres Balsámicos añejados italianos, productos con textura y sabor delicioso.
Nuestro portafolio es #plantbased, #glutenfree, #keto, #paleo y va más allá de las dietas pues forma parte de un estilo de vida que busca cuidar la salud, sin sacrificar los sabores.
Los Aceites de Oliva están cargados de grasas benéficas (ácido oleico), que, comprobado científicamente, reducen la inflamación y sus consecuencias. Los Balsámicos sin azúcar añadida ni colorantes, ayudan a regular el azúcar en la sangre, ambos productos poseen cualidades antioxidantes. ¡Que no falten en tus comidas!
Si necesitas ayuda con tu compra, envíanos un WhatsApp.

UN ACEITE Y BALSÁMICO
No esperes más.
PROPUESTAS
fiesta para el paladar.
¿Puedo Cocinar con Aceite de Oliva?
Y el gran mito que todos dicen, inclusive a varios especialistas en nutrición los escuchamos decir: “No cocines con Aceite de Oliva”. Esto es totalmente falso. Sino lo crees, solo basta con revisar un poco la dieta Mediterránea.
Un tema que vemos siempre en el ciberespacio gira en torno a si sí o si no se debe cocinar con Aceite de Oliva Virgen Extra y (EVOO por sus siglas en ingles o AOEV en español). Es un tema muy polémico, por así decirlo, cargado de desinformación y aquí te explicamos por que no seguir a ojos cerrados los que muchos dicen.
El punto de humo o punto de quemado de un aceite de cocina es la temperatura a la que el aceite comienza a descomponerse y quemarse. Un Aceite de Oliva Extra Virgen de alta calidad tiene un punto de quemado más alto que otros aceites, lo que lo hace muy adecuado para muchas formas de cocinar, inclusive hasta freír.
Por lo tanto, es incorrecto decir que el Aceite de Oliva Extra Virgen no es adecuado para saltear o freír. Esta creencia equivocada y muy divulgada asume que el Aceite de Oliva Extra Virgen tiene un punto de quemado bajo.
En primer lugar, vamos a aclarar la desinformación sobre si esta bien para saltear, freír, asar e incluso para freír a fondo con AOEV. Como se ha observado en estudios y experimentos (Estudio), cocinar con AOEV no destruye totalmente los Polifenoles (antioxidantes) saludables de un Aceite de Oliva Extra Virgen.
El punto de quemado del AOEV es generalmente entre los 180-240 grados Celsius (estudio), que cubre la mayoría de los procesos de cocina. En este estudio se hacen diferentes pruebas sobre cocinar con Aceite de Oliva y proporciona evidencia inequívoca y definitiva que finalmente debe disipar este mito. Muestra que el aceite de oliva extra virgen, no solo es seguro durante el calentamiento a temperaturas de cocción regulares, sino que es el aceite de cocina deseable en comparación con otros. La producción de compuestos polares y grasas trans potencialmente dañinos fue notablemente menor en el AOEV.
Cuando el aceite se expone al calor, se descompone y produce una variedad de subproductos de degradación como compuestos polares y la evidencia científica muestra que los compuestos polares pueden ser perjudiciales para la salud y se han relacionado con el desarrollo de afecciones neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer y Parkinson.
Los chefs, sin duda, probablemente tienen que estar un poco más alerta que los cocineros caseros. El sistema de quemador en las estufas de los restaurantes profesionales, típicamente pone fuera más BTUs que una estufa casera media, por lo tanto se quemaría más rápido.
También vale la pena señalar algunos aceite de oliva extra virgen son más susceptibles al punto de quemado que otros (ver estudio)
“Si tu aceite tiene un aspecto turbio, como partículas o sedimentos, podría quemarse más rápido”, dice Nancy Ash, experta en aceite de oliva y propietaria de la firma de consultoría Strictly Olive Oil.
Después del prensado, nuestro AOEV se coloca en tanques de acero inoxidable de almacenamiento. El aceite se sienta durante unos meses para permitir a la madre naturaleza que decante cualquier resto de partículas de frutas en el fondo de los tanques, donde los sólidos pueden ser eliminados para que no vayan en la botella.
La química también desempeña un papel en el punto de quemado. El punto de quemado de un aceite de cocina depende de la cantidad de “ácidos grasos libres” (conocida como Acidez) en el aceite.
AOEV de alta calidad, por cierto, tiene bajos niveles de ácidos grasos o acidez. Cuanto más bajo es el contenido de ácidos grasos libres, más estable es la grasa y más alto es el punto de quemado”, escribe el experto Harold McGee en su libro On Food and Cooking (Scribner, 2004). Recuerda que la acidez en el Aceite de Oliva en un valor químico, y es algo que detectas en el paladar.
Algunos profesionales de la salud, sin darse cuenta, recomiendan que todos los Aceites de Oliva y el aceite de canola son iguales de beneficiosos para la salud, ya que todos tienen altos niveles de grasas monoinsaturadas. Pero esto no es correcto, si el contenido de grasas monoinsaturadas fuera la única razón de los beneficios saludables del Aceite de Oliva, entonces los estudios que comparan el aceite de oliva refinado vs extra virgen mostrarían los mismos efectos positivos, y no es así. Las ventajas para el bienestar del aceite de oliva virgen extra se deben claramente a su contenido en compuestos fenólicos.
Así que te recomendamos pagar un poco más por un AOEV bien hecho con una acidez más baja ya que te recompensará significativamente con más grados de exposición al calor. De hecho, los conservantes naturales llamados Polifenoles que se encuentran en el AOEV lo protegen de la degradación por calor y del tiempo.
Respirar el humo de un aceite quemado (no importa qué tipo) es un peligro para la salud, imagínate ahora consumir los alimentos que se cocinan con aceite quemado. Así que vigila la temperatura, en la medida de lo posible reduce freir y utiliza la mejor grasa para tu cuerpo: Aceite de Oliva Extra Virgen
Beneficios del Aceite de Oliva Extra Virgen: Diabetes
Un nuevo estudio ha comparado la eficacia del Aceite de Oliva Extra Virgen (AOEV) y la droga Estatina en la reducción de los lípidos en personas con Diabetes Tipo 2. Mientras este medicamento reduce los lípidos un poco más que el AOEV, viene acompañado de un sin número de efectos secundarios, algunos de los cuales son serios. Lo contrario al AOEV, que ofrece múltiples beneficios, entre los cuales están reducir la presión arterial y prevenir la formación de coágulos en la sangre, ayudando a prevenir enfermedades del corazón.
Como la inflamación juega un papel importante en el desarrollo de enfermedades del corazón y muchas otras enfermedades crónicas, la ingesta diaria de AOEV puede prevenir estas condiciones “– Jonny Bowden, co autor de “The Great Cholesterol Myth”
La Diabetes Mellitus frecuentemente causa un nivel anormal en los lípidos llamado Dislipidemia, una condición que consiste en el aumento de los niveles de los triglicéridos, colesterol total y el colesterol de baja densidad (LDL), conocido como mal colesterol. Esta anormalidad también conlleva a bajo niveles de colesterol de alta densidad (HDL) conocido como colesterol bueno. Este efecto adverso en los lípidos puede llevar a complicaciones microvasculares de la diabetes como neuropatías y retinopatías.
Las personas con Dislipidemia frecuentemente tienen niveles altos de Triglicéridos, más de 200mg/dL, colesterol total mas de 200mg/dL y LDL esta en niveles arriba de 130mg/dl. Sus niveles de HDL son frecuentemente menores a 40mg/dL en hombres y 50mg/dL en mujeres. Estos números son significativos, ya que un elevado nivel de LDL aumenta el riego de enfermedades coronarias, mientras un nivel elevado de HDL reduce el riesgo.
Las estatinas son las drogas comúnmente recetadas para reducir los lípidos en pacientes con Dislipidemia, y una de las más populares es Atorvastatina. Desafortunadamente, las estatinas causan dolor muscular, daños al hígado y otros problemas de salud.
El AOEV tiene propiedades que mejoran el colesterol sin los efectos adversos que provocan las estatinas. Reduce los triglicéridos, el colesterol total, el LDL y aumenta el HDL. Se cree que estos beneficios son debido a contenido de grasa monoinsaturada y antioxidantes, componentes que ayudan a prevenir la coagulación en las arterias.
Es este nuevo estudio clínicamente controlado y al azar publicado por Journal of Ayub Medical College, investigadores de Abbottabad compararon el efecto de la Atorvastatina y AOEV en el colesterol. Ellos dividieron un grupo de 60 pacientes con Diabetes Tipo 2 y Dislipidemia en dos grupos: uno tomó 40 mg de Atorvastatina por día y el otro tomo 2 cucharadas de AOEV por día.
Entre los que tomaron Atorvastatina, la principal diferencia en triglicéridos, colesterol total, LDL y HDL fue 104, 110, 67 y 4 respectivamente. En aquellos que tomaron AOEV los resultados revelaron que Atorvastatina redujo los triglicéridos, colesterol total y LDL por 20 a 40%, mientras que los que tomaron AOEV para estos mismos parámetros fueron reducidos por 14 a 25%. Adicionalmente, la Atorvastatina aumento los niveles de HDL de 9 a 16% y AOEV los aumento de 8 a 12%
¿Realmente las estatinas salvan vidas y el colesterol es realmente una amenaza a la salud? Jonny Bowden, nutricionista certificado y co autor de “The Great Cholesterol Myth” indico a Olive Oil Times que estas creencias difundidas están equivocadas.
Las estatinas tienen enormes efectos secundarios, los cuales mayormente no son reportados. Además, los datos de los estudios no proporcionan pruebas de que los medicamentos protegen contra las enfermedades del corazón y prolongan la vida.
Por otro lado, AOEV es extraordinariamente saludable. Tiene propiedades Antinflamatorias que es un beneficio importante para las funciones del cuerpo y reducción de la inflamación.
Otra opinión común que los estudios recientes han demostrado que esta equivocada, es que la reducción del colesterol es sinónimo de reducir el riesgo de enfermedad cardíaca. La investigación revisada no muestra una asociación entre la grasa saturada con la enfermedad. De hecho, en un estudio de Framingham, las personas con el colesterol más alto vivieron más tiempo
Este Articulo es traducido del Olive Oil Times haz click aquí para ver original
2 razones por la cual debes cocinar con Aceite de Oliva
Cuidado: ¿Es saludable cocinar con Aceite de Oliva?
Aquí te decimos dos razones importantes por qué el #aceitedeoliva tiene un desempeño extraordinario cuando es calentado: Primero: contiene polifenoles (antioxidantes) y tocoperoles (Vitamina E) los cuales actúan para proteger el aceite de la oxidación. Segundo: Esta hecho principalmente de grasa #monounsaturada, la cual lo hace más estable en el calor versus aceites con gran cantidad de grasa saturada. ¡Con esto hasta puedes freir!
“Poder calentar el aceite de oliva abre las opciones de cocción, especialmente para aquellos que son muy sensibles a los efectos de las grasas saturadas en sus niveles de colesterol”
Leer articulo completo: Link: https://chriskresser.com/is-it-safe-to-cook-with-olive-oil/
¿Cómo los aceites industriales nos están haciendo enfermo?
Contrariamente a lo que se dice, los aceites de semillas industriales como los aceites de soya, canola y maíz no son “saludables para el corazón” ni beneficiosos para nuestros cuerpos y cerebros; de hecho, mucha investigación indica que estos aceites nos están enfermando.
Los aceites de semillas industriales se utilizaron originalmente en el proceso de fabricación de jabón. Entonces, ¿cómo terminaron estos subproductos industriales en nuestros platos?
¿Cómo se hacen los aceites de semillas industriales?
Este proceso es cualquier cosa menos natural. Los aceites extraídos de la soja, el maíz, la semilla de algodón, las semillas de cártamo y las semillas de colza deben ser refinados, blanqueados y desodorizados antes de que sean aptos para el consumo humano.
Primero, se recolectan semillas de las plantas de soja, maíz, algodón, cártamo y colza.
Luego, las semillas se calientan a temperaturas extremadamente altas; Esto hace que los ácidos grasos insaturados en las semillas se oxiden, creando subproductos que son perjudiciales para la salud humana y animal.
Luego, las semillas se procesan con un solvente a base de petróleo, como el hexano, para maximizar la cantidad de aceite extraído de ellas.
A continuación, los fabricantes industriales de aceite de semilla usan productos químicos para desodorizar los aceites, que tienen un olor muy desagradable una vez extraídos. El proceso de desodorización produce grasas trans, que se sabe que son bastante perjudiciales para la salud humana.
Finalmente, se agregan más productos químicos para mejorar el color de los aceites de semillas industriales.
Contrario a este proceso industrial, el Aceite de Oliva solo requiere el prensado y centrifugación a bajas temperaturas.
Leer articulo completo: https://chriskresser.com/how-industrial-seed-oils-are-making-us-sick/
Beneficio del Aceite de Oliva Extra Virgen: Envejecimiento
¿Sabías que el aceite de oliva extra virgen aporta antioxidantes naturales como polifenoles o vitamina E, los cuales destacan por su capacidad de reducir el colesterol malo? ¿Sabías que el consumo habitual de aceite de oliva resulta ser un excelente tratamiento para la piel ? Sus ácidos grasos naturales y aporte de vitaminas E y K, convierten a este aceite en una magnífica alternativa para luchar contra el envejecimiento prematuro.
En su búsqueda para encontrar la causa del envejecimiento y las posibles maneras de reducirlo, detenerlo o inclusive revertirlo, científicos han identificado 9 señales que contribuyen al proceso normal de envejecimiento.
Estos procesos incluyen inestabilidad genética, contrición de telómeros, alteración epigenética, pérdida de la proteostasis, irregular detección de nutrientes, disfunción mitocondrial, senescencia celular, agotamiento de las células madres y alteración de la comunicación intracelular.
El proceso de envejecimiento engloba muchos cambios que ocurren en los niveles moleculares y celulares lo que trae una progresiva declinación en las funciones fisiológicas.
De los varios enfoques usados para determinar el proceso de envejecimiento, el rol de la dieta ha sido extensamente investigado. No es de extrañar que el Aceite de Oliva Extra Virgen (AOEV), principal grasa en la dieta mediterránea, la cual ha sido asociada con una larga longevidad así como también reducir el riesgo de enfermedades con cáncer, corazón, Parkinson y Alzheimer es de especial interés.
Un revisión a un artículo publicado el 29 de enero de 2016 en el Journal Molecules, mira específicamente el rol de las grasas monounsaturadas y los polifenoles en el Aceite de Oliva Extra Virgen en el procesos de envejecimiento en los niveles celulares y moleculares.
De acuerdo con el rol del Aceite de Oliva Extra Virgen, sus componentes podrían tener efecto directo en las células humanas debido a sus propiedades antioxidantes o indirectamente, por la habilidad de modular los genes de expresión.
El Daño oxidativo al ADN puede darse por agentes físicos, químicos o biológicos externos o por procesos internos, como un replica errónea de ADN, que puede causar inestabilidad genética. En un estudio con animales, el nivel de daño al ADN en el grupo alimentado con Aceite de Oliva Extra Virgen fue la mitad del grupo alimentado con aceite de girasol.
Los polifenoles del Aceite de Oliva Extra Virgen pueden ser efectivos en prevenir el daño al ADN causado por el peróxido de hidrogeno en la células humanas, de acuerdo con algunos estudios. Esta protección podría ser causada por las propiedades quelantes de los polifenoles (absorción de metales pesados y absorción de los radicales libres) Otros estudios sugieren que lo polifenoles protegen APEX1 y la reparación genética.
El largo de los telomeros, los cuales son nucleoproteínas que protegen la estructura terminal de los cromosomas, se acortan durante el proceso normal de envejecimiento. Un telomero corto es asociado con reducir la expectativa de vida e incrementar la susceptibilidad a padecer enfermedades crónicas. Sin embargo, la longitud del telomero puede ser influenciada por factores genéticos, del ambiente y del estilo de vida, como la dieta, el fumar y la edad. Mientras una positiva relación entre el largo del telomero y la dieta mediterránea ha sido encontrada en estudios, el efecto no fue observado a través de toda la población, ya que se encontró ser efectivo en la población blanca, pero no en hispanos o africano americanos.
Enfermedades relacionadas con el envejecimiento, como Alzheimer y Parkinson son causadas cuando las proteínas de las homeostasis o proteostasis son alteradas. En estudios realizados en vitro, Aceite de Oliva Extra Virgen mostro que los polifenoles pueden regular las proteínas y que pueden ser usados para prevenir estas enfermedades.
Los polifenoles del Aceite de Oliva Extra Virgen pueden causar cambios epigeneticos, regular la detección de nutrientes y las funciones de las células madres asociadas con el proceso de envejecimiento. Adicionalmente, los polifenoles tienen un efecto anti-inflamatorio, propiedad que puede ser útil en prevenir enfermedades como la ateroesclerosis.
Basado en esta literatura, el autor ha concluido que, el Aceite de Oliva Extra Virgen tiene un efecto benéfico sobre las señales del proceso de envejecimiento en los niveles celulares y moleculares y sugiere más investigación en esta área.
Articulo traducido por Olio Fino de Olive Oil Times

tienda?

