fbpx

Ensaladas y vegetales

Pimientos relleno

Ingredientes

4 pimientos rojos
1 bandeja de champiñones
1 cebolla blanca
200 gr de jamón serrano
4 tazas de arroz largo
Aceite de oliva con ajo

Instrucciones

Para empezar, picaremos la cebolla muy fina y la pondremos a rehogar en una sartén antiadherente con un poquito de aceite de oliva con ajo. Cuando la cebolla esté transparente, añadiremos los champiñones cortados a daditos muy pequeños. Transcurridos cinco minutos, añadiremos el jamón serrano. Removeremos bien y lo dejaremos, a fuego lento, cinco minutos más. Yo no suelo salar, ya que el jamón ya es salado y al ponerlo en el fuego, se intensifica su sabor.

A continuación, añadiremos el arroz. Removeremos bien y dejaremos que absorba el sabor del resto de los ingredientes. El arroz cambiará de color y se volverá transparente. En ese momento, añadiremos agua (que cubra el arroz) y lo dejaremos a fuego medio, 7–8 minutos. Nos interesa que el arroz quede medio hecho, de manera que se termine de hacer, posteriormente, en el horno. Transcurridos estos minutos, apagaremos el fuego y lo reservaremos.

Lavaremos el pimiento rojo y cortaremos la parte superior (la del pedúnculo), que deberemos guardar. Limpiaremos por dentro el pimiento, eliminando las semillas y las partes blancas.

Rellenaremos el pimiento con el arroz y le pondremos el sombrero (esto es, la parte superior que habíamos cortado), intentando encajarla tal y como estaba antes de cortarlo. Lo cerraremos ayudándonos de unos palillos, asegurándonos de que quede bien cerrado para que el arroz se termine de hacer.

Pintaremos el pimiento con aceite con ajo, ayudándonos de un brocha de cocina, para que, antes de servirlo, podamos pelarlo con mayor facilidad.

Lo introduciremos en el horno, previamente precalentado, a 180º C. Esperaremos, aproximadamente, 25 minutos, aunque depende de cada horno. En definitiva, deberá estar en el horno hasta que el pimiento esté completamente asado.

A la hora de servirlo, con un cuchillo bien afilado, pelaremos  el pimiento. No resultará difícil, ya que la piel se habrá hinchado con el calor del horno y la piel se desprenderá muy fácilmente.

Coliflor en salsa de queso

Ingredientes

1 coliflor

250 ml de leche

250 gr de queso cheddar

Sal

Pimienta

Aceite de Oliva con ajo

Instrucciones

Para empezar precalentamos el horno a 180º C.

Después hay que cortar la coliflor.

Una vez cortada la coliflor ponemos los trozos en una olla con agua y sal y lo dejamos cociendo lento  unos 5 ó 6  min.

Mientras tanto vamos haciendo la salsa de queso. Para ello ponemos la leche en un cazo con el fuego al mínimo y cuando esté muy muy caliente (cuidado que no empiece a hervir porque entonces la leche se sale), vamos echando el queso poco a poco sin parar de remover con unas varillas. Notaremos que el queso se va deshaciendo y la salsa se vuelve más espesa. Es importante que esté muy caliente para que se derrita bien, agregar ahí un poco de aceite de oliva con ajo para dar un sabor especial.

Después simplemente escurrimos la coliflor, la mezclamos con el queso y echamos todo en un recipiente para horno. Dejamos en el horno unos minutos y en cuanto esté un poco doradito por encima ¡Listo!

Ensalada feta

Ingredientes

Lechuga (utilicé dos corazones de lechuga romana)

1 aguacate grande

2 puñados de tomates cherry

1/2 pepino

Puñado de cilantro

4 rebanadas de tocino

100 gr de queso feta

Combinación Olio Fino para aderezar:

Aceite con albahaca y balsámico oscuro de fresa .

Aceite de oliva con hierbas de toscana y balsámico oscuro de frambuesa

Aceite de oliva con hongos y salvia y balsámico oscuro de maple

Instrucciones

Cocinar su tocino hasta que esté crujiente y agradable.

Desmenuzar el queso feta en la parte superior.

Vierta  el aceite de oliva en una taza. Añadir el  balsámico, una cucharadita de mostaza, el jugo de un limón pequeño y una buena pizca de sal.

Rociar sobre su ensalada.

Colifor en salsa italiana

Ingredientes

1 coliflor chica

1 cebolla mediana finamente picada

100 gr de Aceitunas negras deshuesadas

12 anchoas en aceite

2 cucharadas de alcaparras

400 gr de jitomate pelado y cortado en cuartos

1/4 taza de Aceite de Oliva con hierbas de toscana

Sal

Pimienta

Instrucciones

Cortar la coliflor en ramilletes y cocinarla al vapor hasta que esté tierna. Al vapor serán suficientes unos 5 min.

En una cazuela con aceite de oliva con hierbas de toscana rehogamos la cebolla picada, agregamos el tomate y  salpimentamos y, cuando empiece a reducir el tomate, ponemos las aceitunas, las alcaparras y las anchoas y dejamos cocinar a fuego lento unos minutos.

Cuando la salsa esté lista incorporamos los arbolitos de coliflor y damos unas vueltas con cuidado de que la coliflor no se deshaga. También podemos sencillamente regar con la salsa. Se puede espolvorear con albahaca picada o una hierba a tu gusto antes de servir.

 

Carrito de Compras

cerrar
cerrar
Start typing to see products you are looking for.
Sidebar Scroll To Top